TIPS DE SEGURIDAD PARA CONDUCTORES DE MOTOCICLETAUsa el equipo de protección adecuado: Siempre lleva casco certificado, guantes, chaqueta con protecciones, pantalones resistentes y botas adecuadas. Esto reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente.Mantén una conducción defensiva: Sé consciente de tu entorno, anticipa las acciones de otros conductores y evita los puntos ciegos de los vehículos más grandes. Mantén una distancia segura y prepárate para cualquier imprevisto.Adapta tu velocidad y conducción a las condiciones del camino: Reduce la velocidad en pavimento mojado, evita frenar bruscamente en curvas y presta atención a baches o derrames de aceite. Conducir con prudencia es clave para evitar accidentes.
TIPS DE SEGURIDAD PARA PASAJEROS EN MOTOCICLETA
Usar el equipo de seguridad adecuado: Al igual que el conductor, el pasajero debe llevar casco certificado, chaqueta con protecciones, guantes, pantalones resistentes y calzado adecuado. Nunca subirse sin la protección necesaria.Mantener una postura correcta y estable: Agarrarse firmemente de manijas o de la cintura del conductor, mantener los pies en los posapiés en todo momento y evitar movimientos bruscos que puedan desestabilizar la moto.Seguir las instrucciones del conductor: El pasajero debe inclinarse ligeramente en las curvas junto con el conductor, evitar distraerlo y siempre esperar su señal para subirse o bajarse de la moto.
AYÚDANOS A CUIDAR A LOS MOTOCICLISTASRevisar siempre los puntos ciegos: Las motocicletas son más pequeñas y pueden quedar ocultas en los puntos ciegos de camiones y autos. Antes de cambiar de carril o girar, revisa los espejos y voltea la cabeza para asegurarte de que no haya una moto cerca.Mantener una distancia segura: No sigas a una motocicleta demasiado cerca, ya que pueden frenar más rápido que un auto. Deja suficiente espacio para reaccionar con seguridad en caso de una maniobra inesperada.Usar las direccionales con anticipación: Indica con tiempo cualquier cambio de carril o giro. Los motociclistas dependen de estas señales para prever tus movimientos y reaccionar de manera segura.
CON CASCO LLEGAS MÁS LEJOSVerifica que tenga certificación aprobada: Asegúrate de que el casco cuente con certificaciones reconocidas como DOT (EE.UU.), ECE (Europa) o Snell, ya que en Costa Rica se exige que cumplan con normativas internacionales para garantizar la seguridad.Elige la talla y ajuste correcto: Un casco debe quedar ajustado, sin causar incomodidad ni moverse demasiado. Pruébalo antes de comprarlo verificando que corresponda a tu talla, al usarlo, abróchalo bien y sacude la cabeza para comprobar que se mantiene firme sin apretar demasiado.Compra en tiendas confiables: Adquiere tu casco en tiendas especializadas en equipo de motocicletas y evita productos de dudosa procedencia. Un casco falsifica