De la idea al despliegue: El ciclo completo de vida de la IA presente en Ignite 2025

De la idea al despliegue: El ciclo completo de vida de la IA presente en Ignite 2025 De la idea al despliegue: El ciclo completo de vida de la IA presente en Ignite 2025

Por: Frank X. Shaw, director de comunicación de Microsoft.

Hoy en día, la mayoría coincide en que la IA está en proceso de cambiar de manera fundamental en que trabajamos y resolvemos problemas. Pero, con demasiada frecuencia, esta tecnología sigue considerándose como una adición al trabajo que hacemos, en lugar de una parte fundamental del mismo.

La IA no es algo que puedas tan solo colocar al final de un producto terminado, como una cereza sobre un helado. En cambio, usar la IA de forma responsable y sabia implica pensar en cómo puede emplearse de la forma más eficaz en cada capa, desde el centro de datos que impulsa su funcionalidad, hasta las personas y organizaciones que se benefician de sus capacidades.

En esta nueva edición de Microsoft Ignite, nuestra empresa potencia todo el ciclo de vida de la IA, al crear herramientas y soluciones para impulsar la próxima generación de transformación digital para cada organización y cada nivel del trabajo que realizan.

Imaginamos un futuro en el que las organizaciones se conviertan en Empresas Frontera (Frontier Firms) a través de la utilización de la IA para desbloquear creatividad e innovación, para permitir que surjan las próximas grandes ideas.

Estos son algunos de los temas clave que destacan en los productos y características de Ignite de este año:

En Microsoft, creemos que todas las grandes ideas comienzan con la ambición humana, a la que se puede acceder y desbloquear por medio de las capacidades de Microsoft 365 Copilot y un ecosistema de agentes.

La IA en el flujo de la ambición humana

Work IQ amplifica su coeficiente intelectual. Es la capa de inteligencia que permite a Microsoft 365 Copilot y a los agentes saber cómo trabajan, con quién trabajan y en qué contenido colaboran. Basado en sus datos, memoria e inferencia, se conecta con el amplio conocimiento de la empresa en sus correos electrónicos, archivos, reuniones y chats, además de sus preferencias, hábitos, patrones de trabajo y relaciones. Esto permite a Copilot establecer conexiones, descubrir información de valor y predecir la siguiente mejor acción basándose en integraciones nativas, no en un mosaico de conectores de terceros. Y ahora, pueden aprovechar la experiencia de Work IQ con APIs para crear agentes adaptados a sus flujos de trabajo únicos y necesidades empresariales.

Work IQ también impulsa muchas de las actualizaciones de Microsoft 365 Copilot anunciadas hoy en Ignite.

Innovación e inteligencia ubicuas

En una Empresa Frontera, hay creadores en cada espacio. Las personas en primera línea, más cercanas a los problemas laborales que hay que resolver., pueden desarrollar agentes que les ayuden en su trabajo diario.

¿Cómo saben los agentes de IA qué hacer con sus datos? Foundry IQ y Fabric IQ ayudan a los agentes de IA a comprender lo que hacen los usuarios, a cerrar la brecha entre los datos en bruto y el significado empresarial real, y a encontrar el contexto para tomar decisiones.

Fabric IQ reúne datos analíticos, de series temporales y de localización con sus sistemas operativos bajo un modelo compartido vinculado al significado empresarial. Esto ofrece una vista conectada y en tiempo real de su negocio, para que tanto las personas como la IA pueden actuar en tiempo real. Si son clientes que ya utilizan Power BI para sus informes de inteligencia empresarial, todo ese trabajo previo de modelado de datos actuará como un acelerador inmediato, para dar a sus agentes el contexto único que define cómo funciona su negocio.

Foundry IQ va más allá con un sistema de conocimiento gestionado por completo, diseñado para fundamentar a los agentes de IA en múltiples fuentes de datos — incluidas Microsoft 365 (Work IQ), Fabric IQ, aplicaciones personalizadas y la web. Este único punto final para el conocimiento incorpora enrutamiento e inteligencia, lo que permite razonamientos de mayor calidad, acciones más seguras y más valor para los constructores.

Microsoft Agent Factory es un programa que une estas capas de IQ de los agentes para ayudar a las organizaciones a construir agentes con confianza. Con un plan único, los clientes pueden empezar a construir con IQ por medio de Microsoft Foundry y Copilot Studio. Pueden desplegar sus agentes en cualquier lugar, incluido Microsoft 365 Copilot, sin necesidad de licencias ni aprovisionamiento iniciales. Las organizaciones elegibles también pueden acceder al apoyo práctico de los mejores Ingenieros desplegados en IA y acceder a formación basada en roles adaptados para potenciar la fluidez en IA entre equipos.

Observabilidad en cada capa

Para 2028, se prevé que las empresas tendrán 1.3 mil millones1 de agentes de IA en labores de automatización de flujos de trabajo. La mayoría de las organizaciones aún no tienen una forma de observarlos, asegurarlos o gobernarlos — sin esa gobernanza, los agentes de IA son la nueva “TI en la sombra”.

Microsoft Agent 365 les permite observar, gestionar y proteger sus agentes de IA, ya sea que los agentes sean creados con plataformas de Microsoft, marcos de código abierto o plataformas de terceros.

Les equipa con muchas de las mismas aplicaciones y protecciones que las personas, adaptadas a las necesidades de los agentes, lo que ahorra tiempo y esfuerzo de TI en la integración de los agentes en los procesos empresariales. Incluye las soluciones de seguridad de Microsoft Defender, Entra, Purview y Foundry Control Plane para proteger y gobernar a los agentes, herramientas de productividad como aplicaciones Microsoft 365 y Work IQ para ayudar a las personas a trabajar de manera más eficiente, y el centro de administración Microsoft 365 para gestionar a los agentes.

Esta es solo una pequeña selección de las muchas novedades y actualizaciones que anunciaremos en Ignite. Recuerden que pueden ver las sesiones principales de ejecutivos de Microsoft, como Judson Althoff, Scott Guthrie, Charles Lamanna, Asha Sharma y Ryan Roslansky, en vivo o bajo demanda.

Además, pueden obtener más información sobre todos estos anuncios en el Libro de Noticias, el compendio oficial de todas las noticias de hoy.

Frank X. Shaw es responsable de definir y gestionar las estrategias de comunicación a nivel mundial, la narrativa corporativa, las relaciones públicas de productos, las relaciones con medios y analistas, las comunicaciones ejecutivas, las comunicaciones internas, la gestión global de agencias y los asuntos militares.

Camila Chavarría Araya

Camila Chavarría Araya

Asistente Ejecutiva - Community Manager - Generador de Contenido IG| @cammyaraya_makeup "Hola Me llamo Camila, soy maquillista y estudiante de economía. Amante del mundo geek en especial los videojuegos, películas, series, maquillaje y tecnología. En Gigs&Geeks me verás por las redes sociales con creación de contenido y diferentes reseñas Recuerda que con Gigs&Geeks puedes ser el más gato en tu tema favorito 😺"