La Universidad Latina de Costa Rica, en colaboración con Arizona State University (ASU), se honra en anunciar la visita oficial de la doctora Colleen Cordes, asistente vicerrectora del College of Health Solutions de ASU y asesora internacional del proyecto: El síndrome de burnout y factores asociados en profesionales de enfermería del sector hospitalario de Costa Rica.Como parte de su visita, la Dra Cordes ofrecerá asesoría a un equipo interdisciplinario de investigación (Psicología, Salud y Neurociencias Cognitivas), que lidera este proyecto para la ULatina y a la vez, ofrecerá a profesionales en el área de salud una mirada experta sobre este fenómeno. Este encuentro se enmarca en la fase actual del proyecto de investigación que lidera la Universidad Latina, el cual se encuentra en etapa de validación y recolección de datos a través de una encuesta electrónica anónima. La Dra. Christine Karkashian, de la Escuela de Psicología e investigadora principal del estudio, señaló que “el objetivo es el generar evidencia científica rigurosa sobre los niveles de burnout y su relación con factores de riesgo laborales como el estrés ocupacional y la depresión, entre otros y factores protectores como la resiliencia personal, en una muestra de profesionales de enfermería laborando a nivel hospitalario en Costa Rica”.El síndrome de Burnout (o síndrome de desgaste/agotamiento profesional en español), ha sido identificado por organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud, como una amenaza creciente para la salud mental de los trabajadores sanitarios. En Costa Rica, a pesar de que la legislación contempla la protección de la salud laboral, las condiciones actuales en muchos centros de salud reflejan realidades adversas que afectan directamente al personal de enfermería.Durante la pandemia, este sector enfrentó desafíos sin precedentes, lo que evidenció la urgencia de abordar el burnout con políticas públicas efectivas y acciones institucionales. Diversos estudios e informes internacionales destacan el aumento de estrés, agotamiento, ausentismo y rotación laboral entre el personal de enfermería.La visita de Cordes representa una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación académica internacional y promover la construcción de soluciones basadas en evidencia, que contribuyan al bienestar integral del personal de salud en Costa Rica.La doctora Colleen Cordes estará en Costa Rica hasta este viernes 8 de agosto y se encuentra disponible para entrevistas sobre este fenómeno en el contexto nacional y regional.
Experta internacional en salud visita Costa Rica para abordar síndrome de Burnout en enfermería


Gerardo Chavarría
CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.