En Costa Rica, la variedad de tacos es tan amplia como los gustos de los ticos. Desde el tostadito típico de la soda, cargado de repollo y bañado en mayonesa casera y salsita de tomate, hasta el taco tradicional mexicano con sus irresistibles carnes, hay opciones para todos los gustos.
Si hay un platillo que se ha ganado el corazón de este país, ese es el taco. De Limón a Guanacaste, esta delicia a base de tortilla y proteína se transforma en decenas de combinaciones que conquistan hasta al paladar más exigente.
Y es que los tacos han estado con los costarricenses en todo momento: alegrías, tristezas, amores, desamores, los taquitos son un apapacho al corazón. Algunos datos curiosos sobre su consumo en el país:
● Los favoritos: En la app a nivel nacional, los tacos con su receta original lideran con más de 65.000 unidades, representando un 21.7%, seguidos por los tacos de birria.
● ¿Hambre? Según datos de la aplicación, los jueves se ordenan en promedio 7.000 unidades de tacos. Durante el fin de semana, la cifra ronda los 6.000.
● Variedad para escoger: entre febrero de 2024 y febrero de 2025 se pidieron más de 8.400 tipos distintos de tacos que fueron ordenados al menos una vez a través de la app de DiDi Food ¡Más de ocho mil formas diferentes de disfrutar un taco!
"En DiDi Food sabemos que los tacos están conquistando el paladar de los costarricenses y, en sus distintas versiones, lideran las preferencias de los comensales. De hecho, si tomamos en cuenta todos los restaurantes que atendieron al menos una orden el año pasado a través de la app, ya contamos con más de mil taquerías activas. Esto refleja no sólo la creciente demanda por los tacos, sino también la variedad de opciones en platillos y precios que los usuarios pueden encontrar a través de la app de DiDi Food", comentó Catalina Arteaga, Directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.
Finalmente, cabe destacar que más del 70% de los restaurantes conectados a la app de DiDi Food son Pequeñas y Medianas Empresas “Sin duda esto demuestra nuestra vocación por apoyar el emprendimiento, la gastronomía local y por generar valor social en las comunidades del país” concluyó Arteaga.