Xbox One X será la consola más potente del mercado, algo que tiene con los pelos de punta a Sony ya que PlayStation 4 Pro quedará en segundo lugar de potencia. Según la prensa especializada, ahora se habla de la posibilidad de que gracias al Rapid Packed Math de AMD se evite esta catástrofe.
Según la información que hemos conocido en WccfTech, se trata de una tecnología que iba a ser exclusiva de la arquitectura Vega de AMD, pero finalmente también se implementará en PlayStation 4 Pro. La tecnología es capaz de agrupar operaciones de 16 bits entre registros de 32 bits. El resultado es que se pueden hacer varios trabajos más sencillos por cada reloj, aumentando por cuatro las operaciones por ciclo de reloj. Entonces, aquí viene lo gracioso: PlayStation 4 Pro cuenta con 4.2 Teaflops de potencia completa, pero con la aplicación de Rapid Packed Math la computación será de 8.4 Teraflops a 16 bits en vez de en 32 bits.
Mark Cerny, uno de los principales arquitectos de la consola anticipó esta información en 2016 y comentó que esto “aumentaría sensiblemente el rendimiento” de su nueva consola:
“Algunas de las características del futuro de AMD están por primera vez en PlayStation 4 Pro, como es el manejo de variables de 16 bits. Así pues, se podrán realizar dos operaciones de 16 bits en lugar de una de 32 bits. Dicho de otro modo, si ahora tenemos 4.2 Teraflops completos, tendremos 8.4 Teraflops de computación en 16 bits”.
Desde Microsoft han decidido no asumir esta técnica en su próxima consola ya que posee la suficiente potencia de forma nativa y no requieren de técnicas para hacerse ver mejores o más potentes.
Por otro lado, de aplicarlo llegarían a los 12 teraflops de potencia a 16-bits.