Runaways: Marvel y adolescentes con super poderes

Runaways: Marvel y adolescentes con super poderes Runaways: Marvel y adolescentes con super poderes

Este 2018 se celebraron los 10 años de la era cinematográfica de Marvel. Más de 6 billones de dólares recaudados en taquilla, 20 películas hasta el momento y más de 10 en preproducción o producción, el MCU (Marvel Cinematic Universe,) no solo decidió expandirse a las galaxias más lejanas pero también crear múltiples series para los fanáticos de la increíble saga, y de los lectores de los comics.

 

La más reciente entrega para televisión es Marvel’s Runaways. A menos de que no sean dedicados fans de la saga, al igual que a mi, no les va a pasar por la mente ver esta serie. Al igual que Netflix y ABC, Hulu decidió tomar en sus manos la saga de Brian K Vaughan y Adrian Alphona y usar la fórmula mágica de Marvel para traer una demográfica diferente de fanáticos y los seguidores de todo lo que viene sellado por Marvel.

Pero, ¿de qué trata esta serie y porque debemos de prestarle atención?

No, no es como Inhumans (que en paz descanse,) ni tiene la sangre o el nivel de coreografías en pasillos como Daredevil or Luke Cage.

 

Estas son razones por la que deberían de agregar esta serie a su Lista de Reproducción de Netflix. (¡Muchos spoilers así que, van advertidos!)

                 

                (Ariela Barer, Lyrica Okano, Rhenzy Feliz, Gregg Sulkin, Virginia Gardner y Allegra Acosta)

 

NO SON HIJOS DE SUPER HEROES.

 

Estos 6 personajes, habitantes de Los Ángeles, California, son lo más contrario de perfecto que se pueden ver. Cuando los encontramos por primera vez, ninguno de ellos eran amigos. Si, pueden tener la vida perfecta o tener una sonrisa Colgate o ser inteligentes, pero ellos, ni los televidentes, saben que, tras de sus casas millonarias, iglesia o empresas masivas, sus padres están en un culto, conocido como PRIDE, que sacrifica jóvenes por una misteriosa razón.
Hijos de villanos, los 6 chicos emprenden una búsqueda para entender porque sus padres hacen lo que hacen y tratar de probar su inocencia. Y durante esta búsqueda, se encuentran a sí mismos, sus poderes y problemas externos, como todo héroe con capa.

 

UP AND COMING

 

Rhenzy Feliz, Virginia Gardner, Lyrica Okano, Ariela Barer, Gregg Sulkin y Allegra Acosta son los encargados de darle vida a los personajes titulares. Cada uno aporta una chispa a su personaje que parece que nacieron para darle vida a ellos.

Alex Wilder (Feliz) es un genio de la tecnología y experto en hacking. Karolina Dean (Gardner) pone una gran sonrisa al ser la perfecta hija de la Pastora de una iglesia pero, debajo de su piel, se esconde un fluido multicolor que parece salido de otro mundo.

Por su lado, Nico Minoru (Okano,) pasa por una tragedia personal pero encuentra que magia corre por sus venas. Las hermanas adoptivas Molly (Acosta) y Gert (Barer) creen que viven una vida perfecta pero, Molly encuentra que es super fuerte y Gert tiene una condición con cierta especie, *cof* dinosaurio *cof*, que vive en su sótano.

Cerrando con Chase Stein (Sulkin,) hijo de un hombre tan ambicioso como Tony Stark, que no encuentra que su propia sangre ya lleva esa misma ambición. Y, para ciertas personas, el padre de Chase podría serles sumamente familiar.

 

TU CARA ME ES FAMILIAR…

 

Si alguno de ustedes pasaron por la vida de cierta chica caza vampiros durante la década del 2000, podría reconocer al patriarca de la familia Stein como a James Marsters, el vampiro de cabello rubio, Spike.

La serie Buffy La Cazavampiros, nos dio a el malvado Spike que, al final de esta serie, trata de redimirse con la cazadora misma. Pero, en Runaways, Marsters personifica a Victor Stein, un hombre que, tras bambalinas, esconde una vida de agresión para su hijo y su esposa. Es un hombre de temer pero, Marsters siempre brilla en papeles de este calibre.

 

¿LGBT EN MARVEL?

 

Marvel, en el área cinemática y de series, no ha abierto puertas como lo hace Runaways. A primera vista, podrían imaginar que la chica rubia perfecta sería emparejada con el chico atletico pero, Vaughan nos da una historia que ha cautivado a lectores de los cómics y fanáticos de la serie.

Karolina y Nico, o como algunos fans bautizaron como Deanoru (por sus apellidos mezclados,) tienen una relación amorosa. No solo dentro de los comics pero en la serie. Al inicio, Karolina se fue encontrando a sí misma y saliendo de su vida de película, encontrando a Nico como amiga y mas.
El apoyo que se encuentra en el fandom de esta serie es increible y, no solo varios televidentes la apoyan pero Virginia y Lyrica son grandes expositoras del valor de esta pareja, no solo en la serie, sino en la saga de Marvel por la pantalla grande y la chica.

ABRIENDO PUERTAS

 

Esta serie no va a ser ni la primera ni la última idea de Marvel para la televisión. Y, como todas esas series, tiene una atadura al MCU. Puede que no encontremos a Jessica Jones vagando por las calles de Brentwood o a Tony Stark charlando con Stein pero, ¿quien no es fanático de los “easter eggs” o pequenas cosas relacionadas?

Tenemos nuestra mandatoria aparición del grande de los grandes, Stan Lee y, a partir del 21 de Diciembre en Hulu (o más adelante en Netflix,) sabremos como afecta el chasquido de Thanos a los 6 héroes, cuando se estrene su segunda temporada.


¿Te unirás al 84% de apoyo en Rotten Tomatoes?

Redacción

Redacción

En esta cuenta se asignan notas que están en archivo, de usuarios eliminados o no asignados, opiniones de lectores, comunicados de prensa, etc. Si alguna nota debería estar en otra sección, se debe retirar/eliminar o debe ser revisada, favor usar el formulario de contacto.