STEM RACING: PASAPORTE A LA F1

STEM RACING: PASAPORTE A LA F1 STEM RACING: PASAPORTE A LA F1

Desde su llegada en 2023, STEM Racing Costa Rica se ha

consolidado como una de las iniciativas educativas más transformadoras del país,

ofreciendo a estudiantes una puerta directa hacia el mundo de la ciencia,

tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A través del diseño y construcción de

monoplazas a escala, este programa une el aprendizaje técnico con la creatividad,

el liderazgo y el trabajo en equipo.

“Nuestro propósito es que los jóvenes costarricenses descubran su potencial en las

áreas STEM, porque ahí están las oportunidades reales del presente y del futuro”,

señala Marco Cercone, líder del proyecto en Costa Rica. “Estamos viendo

estudiantes entusiastas, capaces y desarrollando competencias que el país

necesita para avanzar”.

Promovido a nivel global por la Fórmula 1 y activo en más de 65 países, el

programa reúne a equipos estudiantiles de tres a seis integrantes, quienes diseñan,

construyen y prueban autos impulsados por cápsulas de CO₂. Cada participante

asume roles en ingeniería, diseño, mercadeo y gestión de proyectos, simulando el

funcionamiento de una escudería profesional de alto nivel.

En Costa Rica, más de 200 centros educativos –técnicos, científicos y privados–

han participado en esta experiencia educativa gratuita, impulsada gracias al

respaldo de patrocinadores, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y

PROCOMER. Los equipos reciben mentorías especializadas, capacitaciones y

materiales técnicos provistos por la organización.

El formato nacional incluye competencias regionales y una gran final con los 40

mejores equipos del país, evaluados por expertos de empresas como Boston

Scientific, Microsoft y Shockwave. Los ganadores obtienen la oportunidad de

representar a Costa Rica en el campeonato mundial de STEM Racing, celebrado

este año en Singapur, donde los equipos nacionales lograron dos premios

destacados. Además, tres equipos fueron seleccionados como ganadores 2025 y

recibirán un premio todo incluido para asistir al Gran Premio de México de la

Fórmula 1, donde disfrutarán de una experiencia VIP desde el paddock, con accesoprivilegiado a las escuderías, pilotos y la emoción de la máxima categoría del

automovilismo.

Ganadores 2025 - STEM Racing Costa Rica

Categoría Professional – Meraki

● Andrés Chirinos

● Natalia Pastrana

● Verónica Quesada

● Adrián Suárez

● Cristina Ulate

● David Cascante

Categoría Entry – Orion Oronati

● Fabiana Rojas

● Aurora Cabal

● Heather Acosta

● Estefanía Bermúdez

● Ariel Varela

● Fiorella Montero

Categoría Dev – Macaw

● Keyner Agüero

● Abigail Saborío

● Samuel Rodríguez

● Caleb Hernández

● Ignacio Apuy

● Alberth Espinoza

Categoría Enty 3D

● Danae Esparza Bolaños

● Juan Jose Vargas Nájera

● Natalia Arce Mata

● Samantha Badilla Quiros

● Julian Schäfer Granados● Victoria Jimenez Madriz

“Es asombroso ver cómo los estudiantes aplican conceptos reales de ingeniería,

toman decisiones estratégicas y compiten al más alto nivel internacional”, añade

Marco Cercone. “Eso nos confirma que el talento costarricense está preparado para

enfrentar los desafíos tecnológicos globales”.

El programa ya ha generado oportunidades concretas: varios exalumnos estudian

hoy carreras en ingeniería mecánica, robótica y diseño automotriz. Universidades

Camila Chavarría Araya

Camila Chavarría Araya

Asistente Ejecutiva - Community Manager - Generador de Contenido IG| @cammyaraya_makeup "Hola Me llamo Camila, soy maquillista y estudiante de economía. Amante del mundo geek en especial los videojuegos, películas, series, maquillaje y tecnología. En Gigs&Geeks me verás por las redes sociales con creación de contenido y diferentes reseñas Recuerda que con Gigs&Geeks puedes ser el más gato en tu tema favorito 😺"