En un momento histórico para la música costarricense, la banda The Saint Cecilia emprende su gira más ambiciosa hasta la fecha: “The Coast-to-Coast Journey”, una travesía artística que recorrerá de costa a costa los Estados Unidos, posicionando al talento nacional en algunos de los escenarios más prestigiosos del circuito musical internacional.El viaje comienza oficialmente este martes 29 de abril, con una serie de presentaciones que no solo celebran la música alternativa de alto nivel, sino que también marcan un hito cultural: por primera vez, una banda emergente de Costa Rica se presentará en tres festivales Major en Norteamérica, junto a artistas consagrados como Green Day, Justin Timberlake, Ice Cube, Anderson .Paak y Khruangbin.El primer destino será el Lovin’ Life Music Fest, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte. Este evento reúne a más de 50 artistas y atrae diariamente a más de 20,000 asistentes, convirtiéndose en una vitrina inmejorable para proyectar el sonido vibrante y contemporáneo de The Saint Cecilia.Tras su paso por Charlotte, la banda continuará su recorrido con fechas en Greenville (SC), Atlanta (GA) y Charleston (SC). Posteriormente cruzarán todo el país hacia la costa oeste para presentarse en el Wonderfront Music & Arts Festival en San Diego, del 16 al 18 de mayo, compartiendo tarima con algunos de los actos más innovadores del panorama global.El cierre de esta gira espectacular tendrá lugar en el BottleRock Napa Valley, uno de los festivales más reconocidos de Estados Unidos, del 23 al 25 de mayo, en donde The Saint Cecilia será parte de un cartel estelar y diverso, en un entorno que combina música, gastronomía y cultura en uno de los escenarios más codiciados por artistas de todo el mundo.Para The Saint Cecilia, esta gira es mucho más que una serie de conciertos: es una declaración de principios, una afirmación de que la música costarricense está lista para brillar a nivel global. Con una propuesta estética pulida, letras profundas y una puesta en escena de alto impacto la banda busca dejar huella tanto en el público como en la industria musical internacional.“Nos hemos preparado con ensayos diarios, ajustes técnicos y una gran dosis de emoción. Esta gira no solo es un sueño cumplido para nosotros, sino también una oportunidad para mostrar al mundo que en Costa Rica se hace música con calidad, pasión y visión”, comenta Stewart Heigold, vocalista de la agrupación.Durante la gira, la banda también aprovechará los escenarios estadounidenses para estrenar material inédito, parte de lo que será su primer álbum de estudio. Con esta nueva producción, The Saint Cecilia apuesta por una evolución de su identidad sonora, explorando nuevas texturas y narrativas que reflejan su crecimiento artístico y su conexión cada vez más profunda con la audiencia.“El disco que estamos preparando representa lo que somos hoy como banda. Estas canciones nacieron en Costa Rica, pero están hechas para resonar en cualquier parte del mundo”, afirma Heigold.Un momento para celebrar a Costa RicaMás allá de lo musical, “The Coast-to-Coast Journey” se posiciona como un símbolo del potencial creativo y exportable del arte costarricense. En tiempos donde la cultura se vuelve un puente entre naciones, The Saint Cecilia asume el rol de embajadores musicales con responsabilidad, gratitud y convicción.El público podrá seguir cada paso de la gira a través de las redes sociales oficiales de la banda, donde compartirán contenido exclusivo, momentos detrás del escenario y el impacto que su música genera en cada ciudad. Es, en palabras de sus integrantes, una invitación abierta a celebrar juntos cómo un pequeño país puede conquistar grandes escenarios.
¡THE SAINT CECILIA LLEVA EL ORGULLO DE COSTA RICA A LOS GRANDES ESCENARIOS DE ESTADOS UNIDOS!


Gerardo Chavarría
CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.