Maker Faire 2025: Universidad CENFOTEC abre inscripciones para colegios en Guanacaste y San José

Maker Faire 2025: Universidad CENFOTEC abre inscripciones para colegios en Guanacaste y San José Maker Faire 2025: Universidad CENFOTEC abre inscripciones para colegios en Guanacaste y San José

Se acerca uno de los eventos más esperados por los estudiantes apasionados por la creatividad y la innovación: Maker Faire 2025, organizado por la Universidad CENFOTEC. Este año, el evento llega por primera vez a Guanacaste, donde se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Coopeguanacaste, en Santa Cruz. La cuarta edición en San José tendrá lugar el 29 de junio, en las instalaciones de la universidad.

 

 

 

El SUMOBOT es una de las actividades o competencias más esperadas en el marco del Maker Faire, las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el 01 de abril para Guanacaste y 15 de abril para San José. Una gran oportunidad para que los colegios sean parte de esta experiencia que combina tecnología, creatividad y aprendizaje.

 

 

 

Los colegios reciben robots open source diseñados por la Universidad CENFOTEC sin ningún costo. Esta feria sin fines de lucro, es abierta a toda la comunidad, por lo que se invita a todas las personas interesadas a participar.

 

 

 

"La llegada de Maker Faire a la región Chorotega marca un hito en la promoción de la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico en Guanacaste. Esta zona, con su riqueza cultural y su creciente potencial en educación y emprendimiento, representa un escenario ideal para inspirar a estudiantes, creadores y emprendedores a explorar nuevas ideas y soluciones. Al llevar este evento por primera vez a Guanacaste, reafirmamos nuestro compromiso de descentralizar el acceso al conocimiento y brindar más oportunidades a las comunidades fuera del Gran Área Metropolitana", expresó Karla Jiménez, Directora de Mercadeo de la Universidad CENFOTEC.

 

 

 

Poniendo a prueba el ingenio y las habilidades de programación de los estudiantes, el Maker Faire 2025 presentará una de sus competencias más emocionantes: el SUMOBOT. En este desafío de robótica, más de 20 colegios de Guanacaste y más de 60 en San José participarán en una auténtica "batalla campal".

 

 

 

Los equipos deberán programar su robot en MakeCode o Python, diseñando estrategias de ataque, defensa y evasión para derrotar a sus oponentes. El objetivo es claro: empujar al contrincante fuera del "ring" para alzarse con la victoria.

 

 

 

Como parte de su compromiso con la educación y la tecnología, la Universidad CENFOTEC donará dos robots a cada colegio participante. Además, la institución ofrecerá asesoría y capacitación especializada para potenciar las habilidades en un ambiente dinámico y desafiante.

 

 

 

“Este es un espacio para aprender, experimentar y conectarse con una comunidad de makers apasionados. Invitamos a todas las instituciones educativas a sumarse y a los estudiantes a atreverse a crear, programar, construir y demostrar su talento. Es momento de imaginar sin límites y llevar sus ideas al siguiente nivel", indicó Jiménez.

 

 

 

Un jurado conformado por expertos en tecnología evaluará el desempeño de los equipos y se otorgarán premios tanto para los colegios como para los estudiantes destacados en la competencia.

 

 

 

Los colegios interesados en participar deben inscribirse con el apoyo de un docente para asegurar su cupo en la competencia. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial. También las personas pueden escribir al correo [email protected].

 

 

 

Maker Faire es un evento abierto a toda la comunidad, donde emprendedores, empresas, organizaciones y entusiastas de la creatividad podrán exhibir sus proyectos de ciencia, tecnología y arte. A través de talleres, charlas y exposiciones, los participantes compartirán sus experimentos, pasatiempos y creaciones innovadoras, demostrando cómo la imaginación y el conocimiento pueden transformar ideas en realidad.

 

El Maker Faire 2025 es un evento reconocido como Esencial Costa Rica. La edición de San José es impulsada por la Universidad CENFOTEC y Ministerio de Educación Pública (MEP), mientras que en Guanacaste también cuenta con el apoyo de Coopeguanacaste y su Centro de Convenciones.

 

Para más información sobre el Maker Faire y Universidad CENFOTEC pueden visitar el sitio web web y sus redes sociales:

 

Sitio web: https://ucenfotec.ac.cr/makerfairesanjose

 

Facebook: www.Facebook.com/ucenfotec

 

Instagram: www.instagram.com/ucenfotec

 

LinkedIn: www.linkedin.com/ucenfotec

 

YouTube: https://www.youtube.com/@UniversidadCenfotec

 

 

Gerardo Chavarría

Gerardo Chavarría

CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.