Octubre siempre ha sido un mes especial para los amantes del
café, pero este año Café 1820 lo transforma en una experiencia inédita. Bajo la premisa
de que cada persona vive el café a su manera, a su ritmo y a su estilo, lanza el primer
contador digital en tiempo real que registra cuántos costarricenses se “toman el mes”.
Según un estudio realizado por la Universidad Nacional (UNA) en 2022, la mayoría de
los costarricenses consume al menos dos tazas de café al día. El análisis también
revela que la población entre 25 y 41 años es la que más café bebe, y que las mujeres
lideran en consumo diario. Estos datos reflejan que el café no es solo una bebida, sino
parte esencial de la identidad y el día a día en Costa Rica.
“Cada persona vive el café de forma distinta. Hay quienes lo disfrutan con amigos, en
familia o solos, otros con música, con hielo, caliente, con prisa o con calma. Pero en
todas esas formas de vivirlo hay algo en común: Café 1820 está presente. Porque más
que una bebida, el café es un momento de conexión, y en Café 1820 nos enorgullece
ser parte de esas pequeñas pausas que llenan el día de sabor y energía”, comentó
Rosario Castro Gerente de Marca de Café 1820.
La campaña consiste en convertir octubre en un movimiento cultural, participativo y
mediático: el mes más “cafeteado”. Para lograrlo, se ha habilitado un contador digital
nacional en el que las personas pueden participar de la siguiente forma:
- Compre su café 1820 favorito.
- Ingrese al sitio web oficial: www.cafe1820.com
- Registre la compra para acumular sus tazas.
- Haga clic en "Enviar" ¡y listo!
- Conserve la factura y el empaque, ya que serán necesarios para canjear su
premio.
En el marco de la campaña, Café 1820 también premiará a quienes se sumen al reto.
Diez personas serán seleccionadas como ganadoras de un año de café gratis, un
incentivo que no solo conecta emocionalmente con el público, sino que refuerza el
lugar que esta bebida ocupa en la vida cotidiana y las diferentes formas de los
costarricenses nos tomamos el café.
Más allá de la interacción digital, el lanzamiento tiene un fuerte valor cultural. El café es
uno de los principales productos de exportación de Costa Rica y representa una fuente
de identidad, arraigo y proyección mundial.
“Queremos que octubre se recuerde como el mes en que los costarricenses
redefinimos lo que significa celebrar el café. Ya no se trata solo de cuántos días tiene,
sino de cuántas personas se lo tomaron en serio. Este es un récord colectivo, un
homenaje a la creatividad, a la unión y a la pasión con que vivimos nuestro café”,
agregó Castro.
Con esta iniciativa, Café 1820 busca no solo celebrar el consumo de café, sino también
documentarlo como parte de la cultura costarricense. El proyecto marca un antes y un
después: por primera vez, un mes no se mide en días, sino en café, y un país entero se
convierte en protagonista de una celebración única, auténtica y hecha a la medida de
su gente.
El contador podrá verse en pantallas digitales en vía pública, en la web oficial, en redes
sociales y en transmisiones en vivo con creadores de contenido. La idea es clara: unir a
una nación alrededor de un solo café, registrando cómo la cuenta sube cada día y
generando orgullo colectivo.