PottencIA, el programa de certificaciones en inteligencia artificial impulsado por Lottus Education, llevó a cabo su segundo Congreso Presencial el pasado 11 de noviembre, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y la transformación digital.
Este encuentro reunió a más de 2,000 estudiantes de las instituciones ULA, UTC, UTEG, UANE y Prepa INDO, además de miles más que se conectaron vía streaming desde distintas sedes del país. El Congreso se ha consolidado como un punto de encuentro para jóvenes, docentes y expertos que buscan entender, explorar y aprovechar el poder de la inteligencia artificial en distintas áreas del conocimiento.
Una jornada para inspirar y transformar
El maestro de ceremonias fue Paco de Miguel, reconocido creador de contenido que aportó su toque de energía, humor y cercanía para guiar a los asistentes a lo largo de un programa repleto de ideas, conversaciones y reflexiones sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial.
Durante la jornada, los estudiantes escucharon a ponentes de gran relevancia en los ámbitos tecnológico, empresarial y creativo, que compartieron su visión sobre cómo la IA está redefiniendo la manera en que vivimos, trabajamos y aprendemos:
- Adrián Villaseñor – “De estudiante a líder con Inteligencia Artificial”, una charla sobre cómo la IA puede ser una herramienta de crecimiento personal y profesional para las nuevas generaciones.
- Coreano Vlogs – “Viajar en la era de la IA: cómo la tecnología está reescribiendo el mapa del mundo”, una visión fresca sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la forma de descubrir y conectar con el planeta.
- Gustavo Prado – “Inteligencia Artificial | Tendencias y evolución de consumo”, una ponencia sobre los cambios culturales y de comportamiento que la IA está generando en los consumidores y las marcas.
- Ophelia Pastrana – “¿La IA va a trascender o desaparecer? ¿Qué vendría después de la IA?”, una reflexión profunda sobre los límites éticos y filosóficos de la tecnología.
El programa también incluyó un panel de discusión titulado “El poder de la Inteligencia Artificial: personas, cultura y negocios”, moderado por Maca Riva, con la participación de Jorge Combe y Gabriela Salas, quienes abordaron cómo la inteligencia artificial está impulsando nuevas formas de liderazgo, innovación y pensamiento colectivo.
La educación frente a la era de la IA
La inteligencia artificial está transformando la economía global y redefiniendo las habilidades del futuro. Según el Foro Económico Mundial (2025), el 44 % de las competencias laborales cambiarán para 2028, lo que obliga a que la educación evolucione al ritmo de la tecnología. La IA no solo impulsa la productividad —con incrementos de hasta 30 %en sectores clave—, sino que también revoluciona la forma en que aprendemos y desarrollamos pensamiento crítico.
En este contexto, PottencIA busca preparar a los estudiantes para un futuro donde la tecnología y las habilidades humanas coexisten, impulsando su liderazgo, adaptabilidad y visión ética frente a la revolución digital.
El poder de aprender, crear y conectar
El Congreso PottencIA no solo busca informar, sino inspirar a los estudiantes a imaginar el futuro con propósito y conciencia tecnológica. A través de ponencias dinámicas, casos reales y experiencias interactivas, los asistentes comprendendieron cómo la inteligencia artificial ya forma parte de la educación, la creatividad, el emprendimiento y la vida cotidiana.
“Con PottencIA queremos democratizar el acceso al conocimiento sobre inteligencia artificial, acercar estas herramientas a los jóvenes y fomentar una visión responsable, ética y humana de la tecnología”, señalaron voceros de Lottus Education.
“La IA no sustituye la inteligencia humana: la potencia”. El evento contó con un formato híbrido que permitió a los alumnos conectarse desde diferentes campus, fortaleciendo el sentido de comunidad y aprendizaje compartido que distingue a Lottus Education.
PottencIA nació con el propósito de formar líderes del futuro a través de la inteligencia artificial, combinando herramientas tecnológicas con competencias humanas como el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía.
Desde su creación, ha certificado a cientos de estudiantes en temas como IA generativa, automatización, análisis de datos y ética digital, consolidándose como una plataforma que conecta la educación con el mundo real y demuestra que la inteligencia artificial es mucho más que una tendencia: es un nuevo lenguaje para aprender, crear y transformar.
Innovación educativa que evoluciona
En su crecimiento continuo, PottencIA da un paso decisivo y sus certificaciones se consolidan como un programa con nivel de máster. Ahora permite a los estudiantes elegir rutas de especialización dentro de la inteligencia artificial que, al completarse, culminan en la obtención de un Máster en IA Aplicada. Esta evolución académica representa un salto cualitativo en la formación profesional, ofreciendo un aprendizaje más profundo, estructurado y enfocado en las demandas del futuro laboral.
Además, PottencIA presenta su nueva aplicación móvil, que amplía el acceso y la cercanía con los estudiantes. Gracias a esta herramienta, ahora es posible tomar clases, y consultar materiales desde cualquier smartphone, haciendo que la educación en inteligencia artificial sea más accesible, flexible y personalizada que nunca.
