ASÍ SE CONSTRUYÓ EL SINGULAR MUNDO DE POBRES CRIATURAS, LA NUEVA Y PREMIADA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS QUE LLEGA A LOS CINES EL 25 DE ENERO

ASÍ SE CONSTRUYÓ EL SINGULAR MUNDO DE POBRES CRIATURAS, LA NUEVA Y PREMIADA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS QUE LLEGA A LOS CINES EL 25 DE ENERO ASÍ SE CONSTRUYÓ EL SINGULAR MUNDO DE POBRES CRIATURAS, LA NUEVA Y PREMIADA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS QUE LLEGA A LOS CINES EL 25 DE ENERO

UN UNIVERSO VISUAL ECLÉCTICO E IMPACTANTE CREADO A PARTIR DE UN MIX DE
INFLUENCIAS ESTÉTICAS QUE VAN DESDE EL CINE DE MICHAEL POWELL Y ROY
ANDERSSON HASTA LAS CARICATURAS FUTURISTAS DE LA BELLE ÉPOQUE

POBRES CRIATURAS, la nueva película del realizador Yorgos Lanthimos, ganadora de dos
Globos de Oro®, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Actriz de
Comedia o Musical, y el premio Critics Choice Awards® a Mejor Actriz por la interpretación
de Emma Stone como Bella Baxter, explora el universo que habita Bella que es tan peculiar
como ella.
En la historia, Bella es una joven mujer que vuelve a la vida como resultado de un
experimento desarrollado por el científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe). Ansiosa por
explorar todo lo que la rodea y adquirir la experiencia que le falta, la protagonista se
embarca en una aventura vertiginosa por el mundo.

POBRES CRIATURAS, creada por un gran equipo que materializó la impactante visión del
director, presenta algunos entornos creativos y originales de los últimos tiempos, fruto de
una ecléctica mezcla de inspiraciones provenientes del cine, la arquitectura, el dibujo y más.

UN MUNDO CREADO ESPECIALMENTE PARA BELLA

La personalidad singular de Bella Baxter requería la construcción de un mundo igualmente
singular para que ella habitara. Es por eso que Lanthimos supo desde el comienzo que el
mejor camino sería el de crear sets desde cero en lugar de filmar en locaciones, y que así se
convirtieran en parte del entramado de la película.
“No podía ser algo meramente realista. Tratamos de abrir la época e insertar elementos
que aludiesen a otras épocas. Eso permite que sea más como un cuento de hadas o más
metafórico. Así que hay varios elementos que son de ciencia ficción, anacrónicos o

imaginarios”, describe el realizador.

Con base en los estudios Origo de Budapest, se construyeron mundos completos, de escala
épica, de Londres, París, Alejandría y Lisboa, así como un transatlántico y la casa de Godwin
Baxter. Cada espacio se creó de forma extremadamente detallada, con múltiples objetos y
recursos decorativos que los volvían auténticamente habitables. En combinación con los
sets físicos, el equipo usó técnicas como fondos pintados a mano, proyecciones y pantallas
LED.
Desde el punto de vista del diseño de fotografía, Lanthimos optó por filmar las primeras
partes de la película en blanco y negro. Cuando Bella emprende su recorrido por el mundo,
se despliegan múltiples colores.
“Usamos varias texturas, contrastes y colores que solamente se pueden lograr con
diferentes tipos de película. Esto realzó la estética visual y la atmósfera de múltiples sets y

escenas diferentes”, cuenta el director.

INSPIRACIONES DE AYER Y DE HOY

Para lograr la extraordinaria impronta visual que tiene el film, Lanthimos convocó a dos
colaboradores de ensueño: el diseñador de producción James Price (THE NEST) y la
diseñadora de producción Shona Heath, conocida por su trabajo con el destacado fotógrafo
Tim Walker. POBRES CRIATURAS era el primer guion de largometraje que leía Heath, ya que
nunca había trabajado en uno.
En conjunto, Price y Heath conversaron sobre épocas históricas de las que querían extraer
elementos para establecer el tono. Por un lado, Heath se inspiró en las caricaturas de Albert
Guillaume creadas durante la Belle Époque en París, que eran futuristas para la época.
“Siempre tratamos de imaginarnos que la historia estaba ambientada en el pasado, pero

con una visión de futuro”, explica Heath.

Por otro, recurrieron a la filmografía de directores de la vieja escuela como Federico Fellini
y Michael Powell y de realizadores contemporáneos como el sueco Roy Andersson,
conocidos por la construcción de mundos en estudio.

UNA CASA ÚNICA

Entre los sets construidos para la película se destaca el de la casa de Baxter, inspirada en la
obra del arquitecto John Stone. Lanthimos explica que Stone tiraba paredes y abría los
diseños, una idea que parecía tener relación con la manera en la que el Dr. Godwin Baxter
trataría su propia casa.
“Si uno es uno de los mejores cirujanos del mundo, va a crear lo que uno quiere. Baxter es
un creador que hizo algo que ningún ser humano hizo antes, de modo que su casa tiene

que ser una manifestación de eso”, expresa Price.

Emma Stone, en tanto, comenta: “El hall de entrada de la casa de Baxter es el corazón de la
casa, es abierto y conduce a todas las habitaciones de una manera fluida. Ahora creo, en
retrospectiva, que fue mi favorito porque fue creado desde cero y construido como un
hogar. James y Shona crearon sets muy diferentes a todo lo que se hizo antes. Son de los
más hermosos que vi en mi vida”.

POBRES CRIATURAS estrena el 25 de enero en cines.

SINOPSIS OFICIAL: Del realizador Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone, llega la
historia increíble y evolución fantástica de Bella Baxter (Stone), una joven a la que el
brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe) le devuelve la vida.
Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Deseosa de la experiencia que
le falta, Bella huye con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado astuto y libertino,
en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época,
Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

Gerardo Chavarría

Gerardo Chavarría

CEO Fundador Gigs & Geeks. IG| @gerardexcr Soy una persona apasionada por la música, las películas o series locas, la ciencia, el arte y la gastronomía, además de ser un geek de los datos y las curiosidades, entre muchas cosas más. Se dice por ahí que como el Big Boss de Gigs & Geeks, me convierte en un líder visionario y estratégico, con una astucia que forma parte de su intelecto críptico, eso cuenta la leyenda. Curiosidad, innovación y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y conocimientos. Suelo ser complejo, dicen verme como alguien original destacando por su estilo y su capacidad únicos para no olvidarme.