¿Qué leer? 5 novelas cortas para leer en una tarde de lluvia

¿Qué leer? 5 novelas cortas para leer en una tarde de lluvia ¿Qué leer? 5 novelas cortas para leer en una tarde de lluvia

Empiezan las lluvias y con ellas las tardes en casa donde no sabemos qué hacer o en qué pasar el rato. Por ello, te traemos cinco recomendaciones de novelas cortas que puedes disfrutar en tus ratos de ocio, mientras escuchas caer la lluvia y disfrutas una taza de té o café.

 

1. El túnel, de Ernesto Sabato

 

Juan Pablo Castel es un pintor que está encarcelado; desde su prisión nos relata la historia de cómo conoció a su amante, María Iribarne, y cómo la asesinó. Castel conoció a María durante una exposición, y desde entonces tuvo una obsesión enfermiza con ella, hecho que lo llevó a cometer el crimen del que nos habla en la novela.

 

Se trata de un drama sicológico y triste, donde abundan los pensamiento pesimistas y que analiza todas las situaciones que llevaron al terrible desenlace de la historia; es una novela en la que ya sabemos el crimen y el ejecutor desde un principio, pero junto a él vamos comprendiendo el porqué.

 

Esta novela, pese a que puede leerse por separado, forma parte de una trilogía en la que se encuentran “Sobre héroes y tumbas” y “Abbadón el Exterminador”.

2. La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, de Gabriel García Márquez

 

Novela corta o cuento largo, esta historia trata sobre temas como la prostitución y la explotación de menores. Con el realismo mágico que lo caracteriza, García Márquez nos cuenta la vida de Eréndira, joven que vive con su abuela ya que sus padres murieron.

 

La abuela explota a su nieta a extremos inimaginables, y cuando ésta accidentalmente quema la casa, la prostituye para pagar sus deudas. A través de la lectura somos testigos del sufrimiento de Eréndira, que pese a su triste vida aún es una niña inocente que incluso desea enamorarse.

 

La novela es corta pero llena de personajes diversos y bien construidos, que van desde contrabandistas hasta sacerdotes y prostitutas.

3. El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald

 

Nick Carraway es el encargado de contarnos la historia de Jay Gatsby, millonario y vecino suyo que se dedica a organizar extravagantes fiestas periódicamente, pero a no participar en ninguna. Nick es primo de Daisy Buchanan, de quien luego se enterará está enamorado su vecino, que hace estas fiestas para llamar la atención de su amada.

 

El gran Gatsby es considerada la obra maestra de Fitzgerald, se trata de una historia de decadencia e idealismo que nunca pasa de moda, en la que conocemos muy detalladamente la alocada vida en los años 20 y en donde comprendemos que muchas veces es mejor no perseguir lo inalcanzable.

4. Las penas del joven Werther, de Johann Wolfgang von Goethe 

 

Novela epistolar en la que Werther le relata su vida a su amigo Guillermo; estas cartas van llenas del amor imposible de Werther por Charlotte, mujer comprometida con la que llega a tener una buena amistad pese a su amor no correspondido.

 

A lo largo del intercambio de correspondencia, nos damos cuenta de la desesperación de Werther al tener tan cerca a su amada pero no poder recibir más que una amistad, por lo que se va un tiempo esperando olvidar y vuelve para terminar su historia en tragedia.

 

Se dice que la novela es en parte autobiográfica, ya que su autor también conoció a una Charlotte de la cual se enamoró pero no fue correspondido.

5. El lobo estepario, de Herman Hesse

 

Novela escrita durante una etapa difícil de la vida del autor, muestra en parte sus sentimientos al momento de escribirla; la depresión, la culpa y la insatisfacción están presentes a lo largo del libro, que se divide en cuatro partes.

 

La primera, es relatada por el sobrino de una mujer que le renta una habitación a Harry Haller. Este joven encuentra un manuscrito elaborado por Haller, en el cual relata su búsqueda y decepciones a lo largo de la misma.

 

La novela fluctúa entre la fantasía y la realidad, ya que aunque el manuscrito parece ser ficticio, también aparenta tener partes de realidad, lo que lo vuelve en ocasiones extraño y confuso, presentando una reflexión de la condición humana mediante un lobo estepario que debe vivir en soledad e incomprensión.

Si te gusta la lectura, puedes darle una oportunidad a estas novelas cortas. Y si ya las has leído, ¿qué te han parecido?

 

Redacción

Redacción

En esta cuenta se asignan notas que están en archivo, de usuarios eliminados o no asignados, opiniones de lectores, comunicados de prensa, etc. Si alguna nota debería estar en otra sección, se debe retirar/eliminar o debe ser revisada, favor usar el formulario de contacto.