¿Qué leer? Pálida luz en las colinas, de Kazuo Ishiguro

¿Qué leer? Pálida luz en las colinas, de Kazuo Ishiguro ¿Qué leer? Pálida luz en las colinas, de Kazuo Ishiguro

La recomendación de hoy es un libro ambientado después de la bomba nuclear de Nagasaki. Se trata de Pálida luz en las colinas, del ganador del Premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro.

 

El autor

 

Británico de origen japonés, nació en Nagasaki en 1954 y a los seis años se mudó con sus padres a Inglaterra, siendo ciudadano británico desde 1982.

 

Estudió filosofía en la Universidad de Kent y Literatura Creativa en la East Anglia, donde se graduó en 1978. Ha recibido varios premios por su obra, entre los que destacan el Winifred Holtby Memorial Price por Pálida luz en las colinas (1982), el Premio Booker por Los restos del día (1989), la distinción de Orden de las Artes y las Letras y el Nobel de Literatura en 2017.

La novela

 

Pálida luz en las colinas fue la primera novela de Ishiguro, publicada en 1982. La historia tiene lugar en Nagasaki luego de la bomba atómica, en un lugar donde los habitantes tratan de volver a sus vidas normales dejando atrás el recuerdo constante de una guerra que les arrebató no solo a sus familias sino su cordura.

El autor juega con el tiempo, al incluir escenas del presente y el pasado que se mezclan recreando los confusos recuerdos de Etsuko, una japonesa que ahora vive en Inglaterra y cuya hija se suicidó al inicio de la novela. A partir de ahí, Etsuko empieza a recordar su vida en unos caseríos en Nagasaki, donde conoció a Sachiko, una despreocupada madre y a su hija Mariko, una niña extraña aparentemente perseguida por un fantasma.

Los recuerdos de Etsuko son inestables, lo que lleva a un final ambiguo y abierto, en donde el lector tendrá que emplear todo su ingenio para tratar de entenderlo. Y ahí está la esencia del libro; es una historia en la que no veremos mucha acción y que para muchas personas podrá resultar aburrida ya que es un relato de la vida diaria de una joven esposa y futura madre, pero que contiene muchas pistas que ir recopilando para entender qué es lo que en realidad pasó en la vida de Etsuko.

 

Otro punto a destacar de la novela son los personajes del esposo y el suegro de Etsuko, quienes representan el patriotismo japonés en una época en la que los norteamericanos amenazan con imponer su cultura a la japonesa; por ejemplo, hablan mucho acerca de la occidentalización que se está viviendo, el abandono de viejas tradiciones y los cambios que se han venido viendo luego de la bomba. Este no es el tema principal de la novela, pero ayuda a ambientar un poco y entender el pensamiento y manera de actuar de varios personajes que sufrieron el trauma de sobrevivir a la guerra y la bomba, eventos que marcaron tanto sicológica como económicamente a todo el país y los obligaron a abrirse a una nueva realidad para la que no estaban preparados.

Sin embargo, es de aceptar que la novela deja más preguntas que respuestas, y que incluso hay algunos agujeros en la trama que la hacen aún más confusa. Pese a esto, Pálida luz en las colinas es una excelente manera de acercarse a la literatura japonesa y principalmente a un autor tan galardonado como lo es Kazuo Ishiguro.

¿Has leído algún libro de este autor? ¿Cuál es tu favorito?

Redacción

Redacción

En esta cuenta se asignan notas que están en archivo, de usuarios eliminados o no asignados, opiniones de lectores, comunicados de prensa, etc. Si alguna nota debería estar en otra sección, se debe retirar/eliminar o debe ser revisada, favor usar el formulario de contacto.