15 datos que posiblemente no sabías sobre El Principito

15 datos que posiblemente no sabías sobre El Principito 15 datos que posiblemente no sabías sobre El Principito

El día 6 de abril de 1943 el francés Antoine de Saint-Exupéry publicaba uno de los libros más conocidos a nivel mundial: El Principito. Para conmemorar la publicación de este clásico de la literatura, te traemos algunos datos curiosos sobre la novela.

 

1- Pese a que la obra se publicó en Estados Unidos en 1943, debido a la guerra en Francia, país natal del autor, no fue publicada hasta 1946. El libro fue publicado en inglés y francés.

 

2- Existe una ilustración inédita del aviador durmiendo cerca de su avión; dicha ilustración no fue incluida en el libro, pero fue expuesta en el 2014 en el Morgan Library Museum.

 

3- Orson Welles compró los derechos de la obra, pensando en hacer una película en colaboración con Disney. Dicha cinta nunca se realizó, pero aún existe el guión elaborado por Welles.

Parte del guión de Orson Welles para El PrincipitoParte del guión de Orson Welles para El Principito

4- La obra ha sido traducida a más de 250 lenguas y dialectos, y ha vendido más de 140 millones de copias alrededor del mundo.

 

5- El autor tardó alrededor de 27 meses en escribir la novela y realizar las ilustraciones.

Ilustración original firmada por el autor

6- Se dice que Saint-Exupéry empezaba a escribir a las 11:00 p.m. y terminaba al salir el sol; varios de sus amigos se quejaban de que los llamaba de madrugada para leerles fragmentos del libro.

 

7- El manuscrito original se encuentra en la Biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York. Se dice que Saint-Exupéry lo dejó en una bolsa de papel arrugada en casa de un amigo antes de volver al ejército.

 

8- En este manuscrito se muestra un capítulo escrito y cortado por el mismo autor, en el que el Principito conoce un hombre que trata de resolver un crucigrama. 

 

9- El autor tenía exigencias muy específicas acerca de la publicación de su libro y sus dibujos: él mismo indicaba al editor dónde debía incluir las ilustraciones, las dimensiones que debían tener, si debían o no estar a color y lo que debía decir la nota al pie de cada imagen.

Bocetos realizados por Antoine de Saint-Exupéry

 10- En el 2014 fue inaugurado un parque temático sobre El Principito en Ungersheim (Alsacia), entre Francia y algunos estados alemanes.

 

11- Antes de la aparición del euro, Francia sacó un billete conmemorativo en el que se ven Antoine de Saint-Exupéry y el Principito.

 

12- El libro ha tenido alrededor de 200 portadas diferentes, y en el 2009 existían cerca de 300 ediciones diferentes en coreano.

 

13- El libro está dedicado a Leon Werth, judió francés, crítico de arte, ensayista y gran amigo del autor.

 

14- Saint-Exúpery firmó las primeras 785 copias de su libro; cada primera edición firmada cuesta entre $25.000 y $35.000. 

 

15- El autor no pudo ver la publicación de su libro en Francia, ya que murió dos años antes. En 1944 Saint-Exupéry desapareció y los restos de su avión fueron encontrados hasta el año 2000. Puedes leer más sobre la desaparición del autor y su vida en esta nota.

 

No hay duda de que el legado de Antoine de Saint-Exupéry no fue solo un libro infantil, sino toda una obra que ha trascendido el tiempo y nos sigue enseñando a ver el mundo con otros ojos.

 

¿Sabías estos datos sobre el libro El Principito? ¿Conoces otras curiosidades?

 

Redacción

Redacción

En esta cuenta se asignan notas que están en archivo, de usuarios eliminados o no asignados, opiniones de lectores, comunicados de prensa, etc. Si alguna nota debería estar en otra sección, se debe retirar/eliminar o debe ser revisada, favor usar el formulario de contacto.