¿Qué leer? El rey que fue y será, de T.H. White

¿Qué leer? El rey que fue y será, de T.H. White ¿Qué leer? El rey que fue y será, de T.H. White

La recomendación de lectura de hoy es un libro que sirve como iniciación a las leyendas artúricas, y que además fue utilizado por Disney para su película La espada en la piedra. Se trata de El rey que fue y será, de T.H. White.

 

El autor

 

Terence Hanbury White, conocido también como Tim, nació en Bombay, India y estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Escribió una tesis sobre La muerte de Arturo, de Thomas Malory, obra que influyó mucho en sus novelas artúricas.

 

Además de escritor fue profesor en la escuela de Stowe durante seis años y tuvo muchos otros intereses como la cetrería, la caza y la aviación.

 

Sus primeras obras fueron de ciencia ficción: Earth Stopped (1934) y Gone to ground (1935), ambas obras en las que el mundo es asolado por desastres.

A los 40 años se fue a vivir a Alderney y pasó ahí el resto de su vida, mientras escribía muchas otras obras, entre las que cuentan la cuarta parte de sus historias sobre Camelot, titulada Una vela al viento (1958).

 

White murió el 17 de enero de 1964 al borde de un barco, de vuelta luego de un viaje a América en el que se dedicó a dar conferencias.

 

La novela

 

Basado en el libro de Thomas Malory La muerte de Arturo, El rey que fue y será es la recopilación de cinco libros que fueron escritos en diferentes momentos de la vida de White, y que narran de manera simple y cómica la vida en la corte del rey Arturo y sus caballeros.

 

Los cinco libros que componen esta recopilación son:

 

- La espada en la piedra: narra la historia de Arturo cuando era un niño apodado Verruga, al cuidado de sir Héctor y bajo la tutela del mago Merlín, quien tiene una particular manera de darle clases: lo convierte en diferentes animales y lo deja experimentar las maneras en que estos se organizan y sus diversos “gobiernos”.

 

Esta parte es en la que se basó Disney para su película La espada en la piedra, y es una mezcla cómica en la que Arturo pasa por varias pruebas y conoce varios personajes curiosos como Robin Hood y Morgana.

- La reina del aire y de las tinieblas: esta segunda parte es más seria que la primera, y presenta un Arturo un poco más grande, iniciando su reinado y tratando de mantenerlo debido a la guerra contra las personas que se oponen a él. 

 

Los capítulos de la guerra alternan con los capítulos sobre Morgause y sus cuatro hijos: Agravaine, Gawain, Gaheris y Gareth, quienes tratan de ganar el amor de una madre distante y fría mientras escuchan las historias violentas que les relata un vecino.

En esta parte se dan muchas reflexiones entre Arturo, Kai y Merlín acerca de la guerra y sus implicaciones.

- El caballero mal hecho: en esta parte se inicia la construcción de la Mesa Redonda y conocemos a Lancelot, quien está destinado a ser el caballero más grande de la humanidad. Sin embargo, Lancelot llega a enamorarse de la esposa del rey Arturo, Ginebra, por lo que pasa viajando para hacer grandes hazañas y olvidar por unos momentos a su amor imposible.

 

- Una vela al viento: Arturo ve que los caballeros vuelven a sus viejos vicios, por lo que trata de darles una misión que los vuelva a llevar al buen camino, por lo que les propone buscar el Santo Grial. Aquí conocemos al hijo de Lancelot, Galahad, quien es nombrado caballero y parte en busca del Grial. Además, hace aparición Mordred, el hijo de Arturo con su hermana Morgause, quien busca vengarse de su padre.

 

- El libro de Merlín: libro publicado luego de la muerte de White, donde Merlín se reencuentra con un envejecido Arturo, quien no sabe cómo resolver la última batalla en la que va a participar, contra su propio hijo. Merlín vuelve a sus antiguas enseñanzas, y Arturo vuelve a convertirse en animales, esta vez viendo sus vidas desde un punto de vista diferente al ser más adulto y tener más experiencias de vida. Sin embargo, este libro repite varias experiencias del primero.

Si te gustan las historias de caballeros, esta podría llamarte la atención, es una buena manera de conocer las historias del rey Arturo y funciona como un buen resumen a La muerte de Arturo, que si bien es una historia muy completa, es muy extensa y necesita de más tiempo de lectura.


No te pierdas nuestras recomendaciones de otras novelas sobre leyendas artúricas: Las nieblas de Avalón y la trilogía de Merlín.

Redacción

Redacción

En esta cuenta se asignan notas que están en archivo, de usuarios eliminados o no asignados, opiniones de lectores, comunicados de prensa, etc. Si alguna nota debería estar en otra sección, se debe retirar/eliminar o debe ser revisada, favor usar el formulario de contacto.